La respuesta térmica de las personas, aportando color al calor para la personalización de productos y tratamientos.

El objetivo principal del proyecto CalorIAs es el de explorar y definir aplicaciones basadas en imágenes térmicas en las áreas estética, clínica y de bienestar. A su vez, se plantea unir la imagen térmica con aplicaciones basadas en escáneres antropométricos, permitiendo integrar información de forma, postura, movimiento y temperatura. La información térmica de precisión de todo el cuerpo humano junto a la información morfométrica y mecánica permitirá a muchas empresas mejorar sus diseños y evaluaciones de productos, así como optimizar los procesos de diseño y evaluación y personalizar los productos, atendiendo a necesidades y particularidades dependientes de la edad, el sexo o la respuesta fisiológica del cuerpo en determinadas condiciones.

Objetivos

El proyecto CalorIAs se centra en el uso de la imagen térmica, ya sea 2D, 3D o 4D, para poder valorar de formar no intrusiva y en tiempo real la respuesta térmica de las personas. Para ello, partiendo del conocimiento generado en proyectos anteriores, se utilizan los termotipos (perfil térmico que caracteriza frioleros y calurosos, el efecto del género y/o la edad) y los morfotipos (forma corporal) para poder desarrollar metodologías de evaluación que ayuden a proporcionar productos y tratamientos ajustados a las específicas necesidades de cada persona, teniendo en cuenta su forma y respuesta térmica.

Los resultados del proyecto permiten proporcionar información del comportamiento termo-regulatorio del cuerpo humano (importante para el confort climático, en vehículos, por ejemplo) y permitirán asociar las anomalías o artefactos en los mapas térmicos obtenidos con disfunciones, varices y circulación periférica. De esta manera se tiene un complemento, visual y rápido, tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de pacientes. Esto es importante en empresas que fabrican productos de telemedicina, tratamientos de estética y belleza, rehabilitación, indumentaria, ropa de protección térmica, prevención laboral y de salud.

Los principales resultados obtenidos son los siguientes:


  • Desarrollo de un equipo de monitorización compuesto por cámaras térmicas y software para el control, captura y visualización de las imágenes. Se han estudiado aplicaciones estéticas, cosméticas y de bienestar

  • Se han estudiado diferentes tipos de cámaras térmicas y desarrollado aplicaciones de escaneado 3D y 4D térmico basados en escáneres antropométricos y cámaras térmicas


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)


Empresas cooperantes:

INFORMATION STORAGE, S.L.


MERCÉ V. ELECTROMEDICINA, S.L.


SESDERMA, S.L.


EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS ESPECIALES, S.L. (ERESA)


FAURECIA INTERIOR SYSTEMS SALC ESPAÑA, S.L

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2020
Fecha de finalización: 31-12-2020
Referencia del proyecto: IMDEEA/2020/105

Proyecto (IMDEEA/2020/105) financiado por el programa 2020 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado por fondos FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.