(IMINTEX II) I+D de IMplantes INnovadores basados en TEXtiles de uso médico

Los textiles técnicos, y en particular los textiles médicos, se diseñan para cubrir una amplia variedad de aplicaciones, gracias fundamentalmente al carácter resistente, flexible y permeable de los materiales a partir de los cuales se fabrican, entre los cuales destaca el uso de hilos monofilamentos y multifilamentos, tejidos, tejidos de punto y textiles no tejidos, así como estructuras compuestas. El número de aplicaciones es realmente grande y diverso, abarcando desde una simple sutura a una estructura compuesta para sustitución ósea o a una barrera tejida avanzada de uso en quirófanos.

Objetivos

IMINTEX 02


La finalidad del proyecto es estudiar el ámbito de los productos y materiales utilizados como implantes en medicina, para determinar la viabilidad de utilización de materiales textiles como sustitutos de productos existentes, o en nuevas aplicaciones. El objetivo es desarrollar estructuras textiles biocompatibles obtenidas a través de diferentes tecnologías textiles (electrospinning, monofilamento, multifilamento, tejeduría, etc.). Así pues, se pretende desarrollar productos textiles para su aplicación como elementos de refuerzo, estructuras de soporte para la regeneración de tejidos, recubrimiento o parte central de un implante, en la restauración de funciones del aparato locomotor y del tejido humano (músculos, huesos, tendones, ligamentos, cartílagos),


Desde un punto de vista técnico se prevé la obtención de resultados que generen una mejora de los implantes actuales, para minimizar los tiempos de recuperación y las probabilidades de rechazo, mejorar la movilidad, facilitar el procedimiento de utilización, reducir costes del implante, etc. Por otra parte, desde un punto de vista empresarial, se espera conseguir un impacto importante en las empresas del sector textil técnico y en las empresas del sector productor sanitario. Se prevé el desarrollo de productos innovadores que requieran la colaboración cercana entre las empresas de ambos sectores productivos, elevar su nivel tecnológico y construir relaciones entre empresas del sector textil y el de productos sanitarios.


Por todo ello, la realización de este proyecto es importante para detectar nuevas oportunidades de mercado para el desarrollo de nuevos materiales textiles en aplicaciones médicas,  identificar oportunidades para el desarrollo de implantes cuya estructura o función pueda ser mejorada mediante el uso de materiales textiles, y en definitiva, explorar nuevos mercados y oportunidades de expansión de las empresas de la Comunidad Valenciana.

Empresas colaboradoras

Instituto de Biomecánica (IBV)

Instituto Tecnológico Textil (AITEX)

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2015
Fecha de finalización: 31-12-2015
Referencia del proyecto: IMDECA/2015/25

Proyecto financiado por el IVACE en el marco del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos para el ejercicio 2015, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 1. (Referencia IMDECA/2015/25).

 IVACE color w

FEDER logo
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.