Promoción del hábitat sostenible y la construcción 4.0

La colaboración entre la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción (DGIEC) y los IITT de REDIT tiene como principal objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas del sector del hábitat y la construcción, a partir de la incorporación de las principales líneas de I+D+i desarrolladas desde la red de institutos.   En el ejercicio 2022 se inicia esta colaboración entre la DGIEC y los IITT/REDIT a partir de un análisis previo de las capacidades actuales de la red y las prioridades sectoriales.   Durante esta anualidad, se pondrá a disposición de uno de los sectores estratégicos de la Comunidad Valenciana, como es el hábitat y la construcción sostenible, todo el potencial que tiene la principal red española de apoyo a la innovación en la pyme -REDIT- para contribuir a lograr ser una referencia innovadora en el panorama nacional. .

Objetivos

Las líneas de trabajo a desarrollar en este ejercicio tienen como objetivo identificar y aproximar al sector del hábitat y la construcción a las principales iniciativas tecnológicas y potencialidades impulsadas desde los IITT:


  1. Actualización plataforma web.

  2. Difusión entre los agentes del sector (asociaciones, empresas, profesionales…) de todas las potencialidades desarrolladas desde los IITT.

  3. Coordinación la participación de los IITT, en iniciativas comunes que contribuyan a potenciar la innovación en el sector del hábitat y la construcción.

  4. Desarrollo de proyectos específicos en el ámbito del hábitat y la construcción

Empresas colaboradoras

Coordinador:

REDIT

Institutos Tecnológicos participantes integrados en REDIT:

IBV

AIDIMME

AIJU

AIMPLAS

AINIA

AITEX

INESCOP

ITC AICE

ITE

ITI

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2023
Fecha de finalización: 31-12-2023
Referencia del proyecto: CPI: 23-VISCHAB19-02-07-SO-0

Proyecto (CPI: 23-VISCHAB19-02-07-SO-0) financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana a través de la línea nominativa S1537000 “promoción del hábitat sostenible y la Construcción”
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.