ERGO-MOVE. Oportunidades de aplicación de tecnologías emergentes de escaneado corporal 4D en sectores de Comunidad Valenciana.

El laboratorio 4D, el cual permite la captura de secuencias 4D con gran precisión, a altas frecuencias y a color, puede representar una herramienta muy útil en diversos campos y sectores productivos en los que la información y datos de modelos digitales humanos pueda tener un gran valor. El objetivo de este proyecto es mejorar las capacidades del laboratorio de escaneado 4D para aumentar sus posibilidades de aplicación en entornos y problemas reales, en un contexto como el actual, en el que la digitalización de procesos es una constante y los mundos digitales virtuales ganan peso día a día. .

Objetivos

El proyecto, el cual se plantea con un alcance de dos años, pretende avanzar en la incorporación de los modelos digitales humanos en los procesos de diseño y desarrollo de productos y servicios. En esta segunda anualidad, se pretende trabajar con los siguientes objetivos:


  • Aumentar la calidad de los resultados generados mediante la mejora del hardware de captura y del software procesado.

  • Desarrollar la metodología y herramientas necesarias para la eliminación de forma automática de elementos de la escena.

  • Exploración de nuevas tecnologías de escaneado portables y económicas que faciliten la aplicación del conocimiento adquirido en el laboratorio 4D en entornos cotidianos.


Los resultados principales que se han obtenido son:

  • Procesado de avatares de dinámicos en capturas con objetos.

  • Nuevos sensores para la adquisición de información antropométrica.

  • Incorporación de un modelado de del dinamismo de los tejidos blandos en la generación de avatares.


La obtención de dichos resultados ha permitido abrir oportunidades para la digitalización de procesos en muchos sectores de la Comunidad Valenciana.

 

Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí

 

A continuación, se indican los entregables públicos del proyecto (puede solicitar más información de los mismos a través del formulario):

  • Difusión: Documentación gráfica y clipping. El documento recoge la documentación gráfica y el clipping de las acciones de difusión realizadas en el proyecto.


 

Empresas colaboradoras

Empresas colaboradoras:

  • Atika Sport Garments S.L.

  • Photonic Sensors &Algorithms S.L.

  • Analog Devices S.L.U.

  • Bionos Biotech

  • Universidad Europea

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2023
Fecha de finalización: 31-12-2023
Referencia del proyecto: IMDEEA/2023/77

Proyecto (IMDEEA/2023/77) financiado por el programa 2023 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, financiado por la Unión Europea.
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.