DEEP_LAB: Deep Learning aplicado al Análisis Biomecánico de Movimientos Humanos

Se pretende potenciar el desarrollo de nuevos servicios basados en la investigación en modelos biomecánicos y métodos de análisis basados en Deep Learning, preferentemente en el sector de la salud.  En este proyecto se profundizará en el desarrollo de nuevas técnicas para el registro de movimientos sin marcadores y en concreto el análisis de la marcha humana en el ámbito clínico.

Objetivos

El objetivo principal del proyecto es poner a punto y explorar el potencial uso de nuevas metodologías de registro y de análisis de datos biomecánicos de movimientos humanos, basado en Deep Learning (DL), para desarrollar herramientas y soluciones innovadoras para los ámbitos de la salud y el deporte. En 2024 se va a prestar especial atención al ámbito de la salud, en concreto al análisis de la marcha humana.

Para la consecución de este objetivo principal se han definido los siguientes objetivos técnicos para 2024:


  1. Definir e identificar, en colaboración con las empresas participantes en el proyecto, las principales necesidades en el registro y análisis biomecánico de la marcha humana.

  2. Poner a punto y adaptar a las necesidades detectadas para el análisis de la marcha, técnicas y metodologías de registro biomecánico y basadas en DL.

  3. Ampliar el conocimiento sobre DL, en particular, profundizar en las técnicas más adecuadas para el análisis del movimiento humano sin marcadores y en concreto el análisis de la marcha humana en el ámbito clínico.

  4. Definir y poner en marcha un estudio de la marcha aplicado en entorno clínico, utilizando las metodologías de registro basadas en DL, a partir del conocimiento desarrollado en el proyecto.

  5. Estudiar la viabilidad de los resultados del proyecto en colaboración con las empresas participantes.


Además de los objetivos técnicos se plantean los siguientes objetivos transversales:

  1. Difundir el proyecto y sus resultados para despertar el interés en nuevos ámbitos de aplicación.

  2. Incrementar la colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana para maximizar el impacto del proyecto en el tejido empresarial valenciano.

  3. Organizar y realizar acciones que permitan la mejor transferencia de los resultados del proyecto.


Los resultados obtenidos en el proyecto son:

  • Disponer de un procedimiento multicámara de registro cinemático para el análisis de movimientos humanos basado en análisis de mallas homologas.

  • Disponer de una aplicación multicámara de registro y análisis cinemático para el análisis de la marcha humana.


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.

 

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)

Empresas colaboradoras:

Hervideros de Cofrentes, S.L.

Irenea

Inia Neural, S.L.

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2024
Fecha de finalización: 31-03-2025
Referencia del proyecto: IMDEEA/2024/16

Proyecto (IMDEEA/2024/16). Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.