
EFISPORT. Caracterización de la eficiencia de la interacción calzado-superficie deportiva en deportes de alta exigencia
Los deportistas son cada vez más exigentes con los productos que adquieren y usan, lo que se traslada a un mercado cada vez más competitivo. En este sentido, maximizar la eficiencia y la seguridad −desde el punto de vista de la prevención de lesiones− son aspectos clave en la valoración que los deportistas hacen del producto y, por tanto, en su éxito.
La satisfacción o insatisfacción de los deportistas como usuarios puede tener repercusiones sobre las instalaciones deportivas. Este efecto puede trasladarse a lo largo de la cadena productiva, desde los fabricantes de calzado deportivo hasta los fabricantes y distribuidores de superficies deportivas, por lo que fabricar y proveer de productos deportivos con unos niveles de eficiencia y seguridad óptimos, tendrá un impacto positivo en el grado de satisfacción de los usuarios.
Objetivos
El objetivo del proyecto es avanzar en la investigación sobre la evaluación de la eficiencia entre el deportista, calzado deportivo y la superficie deportiva, en deportes de alta exigencia, y desarrollar nuevas técnicas y procedimientos realistas para su caracterización de forma íntegra, adaptadas a las nuevas tendencias en innovación, y transferibles a las empresas.
Los objetivos técnicos son:
- Identificar los factores clave en relación a la evaluación de la eficiencia en la interacción entre el deportista, calzado deportivo y superficie deportiva, desde la perspectiva mecánica, biomecánica, fisiológica y perceptiva.
- Puesta a punto, tanto de nuevos procedimientos como mejora de procedimientos ya existentes, para simular la interacción deportista, calzado y superficie deportiva desde un punto de vista físico-mecánico.
- Puesta a punto, tanto de nuevos procedimientos como mejora de procedimientos ya existentes para la caracterización biomecánica, fisiológica y perceptiva de la interacción deportista, calzado, y superficie deportiva para valorar la eficiencia del deportista en el contexto de uso.
- Estudiar la viabilidad de los resultados del proyecto con las empresas colaboradoras.
Los resultados obtenidos son:
- Metodología para la caracterización físico-mecánica de la eficiencia en la interacción calzado-superficie deportiva.
- Metodología para la caracterización biomecánica, fisiológica y perceptiva de la eficiencia del deportista en el contexto de uso.
Empresas colaboradoras
Coordinador:
Instituto de Biomecánica (IBV)
Empresas colaboradoras:
REALTURF SYSTEMS, S.L
HIJOS DE CRISTOBAL ALBERO S.A (ALBERGRASS)
PEGADOS DEL CORCHO, S.L
J’HAYBER
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-04-2025
Fecha de finalización: 31-03-2026
Referencia del proyecto: IMDEEA/2025/42
Proyecto (IMDEEA/2025/42). Este proyecto ha solicitado financiación al programa 2025 para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, apoyado por la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme a través del IVACE+i, con financiación de la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
