XR-SURGICAL. Realidad Extendida en cirugía y planificación quirúrgica: optimización del tracking para una integración precisa

A partir del conocimiento en el desarrollo de entornos de Realidad Extendida con Unity y la digitalización de modelos anatómicos, el proyecto XR-SURGICAL se centrará en profundizar en el caso de uso clínico. Esto permitirá digitalizar no solo modelos anatómicos, sino también otros elementos relevantes, y crear entornos de Realidad Extendida que apoyen al personal clínico mostrando información digital superpuesta con gran precisión, gracias a técnicas avanzadas de registro y seguimiento.

Objetivos

El objetivo principal del presente proyecto se centra en la generación de conocimientos para el desarrollo de escenarios de realidad extendida destinados al apoyo en la planificación quirúrgica; se profundizará en el desarrollo y posicionamiento preciso de elementos digitales para el guiado quirúrgico mediante el uso realidad mixta.

Los objetivos específicos planteados para lograr acometer el objetivo principal antes mencionado se centran en:


  • Análisis y definición de casos de uso clínico específicos para el uso de técnicas de realidad extendida, 

  • Investigación y aplicación de técnicas para la digitalización de elementos de uso quirúrgico que con su incorporación aumenten el realismo de los escenarios de realidad extendida

  • Investigación y aplicación de técnicas de tracking de elementos físicos reales para el posicionamiento preciso de los elementos digitales

  • Diseño de una metodología para validar la utilidad clínica de los escenarios desarrollados mediante la simulación de intervenciones reales en modelos impresos en 3D.


Dado que el objetivo del proyecto busca la integración de la realidad extendida en el ámbito clínico, los resultados del mismo son:

  • Disponer de entornos realistas para el desarrollo tecnológico de una herramienta de apoyo al clínico mediante técnicas de Realidad Extendida.

  • Metodología para la aplicación de técnicas de tracking para el posicionamiento preciso de los elementos digitales.

Empresas colaboradoras

Coordinador:


Instituto de Biomecánica (IBV)


 


Empresas colaboradoras:



  • AVAMED 

  • DYSPSELA

  • RyD Engineering

  • TEQUIR 


IT3D GROUP es un grupo de empresas

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-04-2025
Fecha de finalización: 31-03-2026
Referencia del proyecto: IMDEEA/2025/41

Proyecto (IMDEEA/2025/42). Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
 
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí