
Laboratorio de ensayos para pavimentos deportivos y áreas de juego acreditado por ENAC (Nº 519/LE1105).

Laboratorio acreditado por la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) para ensayos de campos de fútbol de césped artificial y ensayos de laboratorio.

Laboratorio acreditado por WORLD RUGBY para ensayos de campos de rugby de césped artificial.

Laboratorio acreditado por International Basketball Federation (FIBA) para ensayos de balones, canastas, superficies deportivas, marcadores, videomarcadores y gradas deportivas.

Laboratorio acreditado por la International Tennis Federation (ITF) para la realización de ensayos de pavimentos deportivos para pistas de tenis.

Laboratorio acreditado por la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) para la realización de ensayos de superficies sintéticas para pista de atletismo.

Laboratorio acreditado por la World Karate Federation para ensayos de tatamis de kárate (WKF).

Laboratorio acreditado por la Federación Internacional de Pádel para la homologación de pelotas de pádel (FIP).

Laboratorio acreditado por la Federación Española de Pádel para ensayos de superficies en laboratorio y pistas de pádel (FEP).

Laboratorio acreditado por la UMB para la realización de ensayos de bolas y tapetes para billar.

Miembro de la International Association for Sport Surface Sciences (ISSS).

Miembro de Global Sports Innovation Center powered by Microsoft (GSIC).

Laboratorio de ensayos para implantes quirúrgicos acreditado por ENAC (Nº 519/LE1105).

La Universitat Politècnica de València (UPV) obtuvo la certificación en el Reglamento Europeo EMAS el 18 de mayo de 2009 y ostenta el número de registro ES-CV-000030.

Organización acreditada como centro de excelencia CERVERA. IBERUS acreditado como Red de Excelencia.

Socio promotor de la Asociación al Cuidado de la Calidad de Vida (CVIDA).

Centro de Innovación y Tecnología (CIT) registrado (nº 8) por la CICYT.

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación registrada (nº 88) por la CICYT.

Miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT).

Miembro de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Unidad de difusión de cultura científica y de la innovación apoyada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de FECYt.

Reconocido por el Ministere de l’education nationale, de l’enseignement superieur et de la recherche de la France (MENESR) como organismo ejecutante de trabajos de investigación y desarrollo en favor de las empresas (según acuerdo previsto en el II d bis del artículo 244 quarter B del código general de impuestos para los organismos de investigación privados).

Miembro de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo.