CORE. Mejora del confort y del rendimiento en la interacción entre usuario y producto

El proyecto CoRe se enfoca en la identificación y desarrollo de metodologías y técnicas basadas en confort y rendimiento adaptables a diferentes necesidades en función de tipología de producto, de ámbito de uso, población objetivo, etc. que sirvan de punto de partida para establecer requisitos de diseño que permitan a las empresas optimizar sus productos, aportar valor añadido y lograr una ventaja competitiva.

Objetivos

El objetivo general del proyecto CoRe es la generación de nuevas herramientas y metodologías de evaluación y optimización del confort y del rendimiento para diferentes entornos y productos, así como recomendaciones o requisitos de diseño. Todo ello aplicado a productos de diferentes sectores productivos, como el deportivo, el sector laboral o el de seguridad.

Para la consecución de este objetivo general, se plantean los siguientes objetivos específicos:


  • Elaborar metodologías ágiles para la evaluación del confort y rendimiento relativos a la interacción físico-mecánica entre persona y producto/entorno.

  • Elaborar metodologías ágiles para la evaluación del confort y rendimiento percibidos por el usuario.


Los resultados obtenidos son:

  • Se ha avanzado en la generación de criterios de caracterización de calzado: Este resultado comprende metodologías capaces de evaluar en su conjunto el confort y el rendimiento proporcionado por las nuevas tendencias en innovación. A nivel físico-mecánico, la base de estas metodologías son nuevos materiales, y parámetros capaces de representar de una manera más fiel y actualizada las nuevas funcionalidades del calzado. A nivel biomecánico y fisiológico, las nuevas metodologías permiten analizar su efecto en el usuario, explorando las alternativas óptimas en cada caso desde el punto de vista de la medición e interpretación de resultados.

  • Se ha avanzado en la mejora de la herramienta de caracterización de pavimientos deportivos. El resultado comprende el desarrollo y evolución de esta herramienta a partir de los resultados obtenidos en POSTUMEC y el retorno recibido por las empresas del sector de los pavimientos de césped artificial. 

  • Criterios de caracterización de confort postural. Este resultado incluye las metodologías y herramientas de caracterización ágiles del confort, adaptadas para asientos de estadios deportivos y valoradas en el caso de estudio de viabilidad planteado para 2023.

  • Herramienta de caracterización térmica: El resultado recopila las metodologías y modelos generados en confort térmico y detección de cambios de temperatura globales y a escala local, asociados al deporte, la salud, la edad y el sexo. Se han aplicado los activos tecnológicos derivados de proyectos anteriores en la investigación de salud, bienestar y reconocimiento de patrones térmicos. Se han validado de forma objetiva, los conocimientos extraídos de las diferentes bases de datos térmicos recopilados por el IBV, con productos específicos de calzado 


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)

Empresas colaboradoras:

  • INSTALACIONES Y MANTENIMIENTOS DEL CESPED ARTIFICIAL, S.L (CESPEVAL)

  • ITURF 2002 S.L

  • INDUSTRIAS PÉREZ BELLOT, S.L (FANBASE)

  • INDUSTRIAL ZAPATERA, S.A (PANTER)

  • SATORISAN, S.L.

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2023
Fecha de finalización: 31-12-2023
Referencia del proyecto: IMDEEA/2023/62

Proyecto ( IMDEEA/2023/62) financiado por el programa 2023 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, financiado por la Unión Europea.
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.