Adaptación del modelo digital humano para su aplicación en el diseño de productos y aplicaciones digitales.

El IBV ya dispone de la versatilidad suficiente para generar modelos digitales humanos fiables y robustos basados en Inteligencia Artificial, con distintos niveles de información de entrada para múltiples aplicaciones. El proyecto CUSTOM_DHM pretende ir un paso más allá, desarrollando herramientas para poder integrar dichos modelos digitales humanos en aplicaciones y servicios digitales en las que aportan un valor añadido.

Objetivos

l objetivo del proyecto, planteado a dos años, es avanzar en la integración de los modelos 3D del cuerpo en el desarrollo de productos y aplicaciones digitales, desarrollando herramientas innovadoras que permitan su análisis 3D y/o 4D para los sectores de mayor potencial y que están interesados en incorporar información digital de los usuarios. Este objetivo general, se articula a través de los siguientes objetivos específicos:

  • Desarrollar estrategias de integración de modelos digitales humanos en entornos virtuales.

  • Explorar y desarrollar herramientas que permitan explotar el modelo digital humano, tal y como una cinta métrica dinámica capaz de adaptarse a cualquier secuencia de movimientos, indicadores que permitan estimar riesgos para la salud o realizar diagnósticos por cambio de volumen del cuerpo o segmentos corporales.

  • Trabajar en la evolución de los algoritmos de ajuste de mallas en movimiento para poder obtener modelos digitales humanos animados, reproduciendo con realismo y precisión el movimiento y la deformación de los tejidos blandos en una amplia variedad de movimientos.

  • Seguir generando conocimiento en torno a la Inteligencia Artificial para hacer los desarrollos más robustos, fiables, y rápidos.

  • Actualizar y ampliar las funcionalidades de las interfaces de las tecnologías de captura que nos permitan avanzar en facilidad y sencillez.


Estos son los resultados obtenidos:


  • Evolución del ajuste automático de mallas en movimiento. Se ha avanzado en los resultados obtenidos en el proyecto previo 3DBODY_DYNAMICS para desarrollar algoritmos automáticos de ajuste de mallas de mayor precisión y en movimientos más diversos y variados, a través del uso de redes neuronales de IA.

  • El IBV ha evolucionado su cinta métrica digital para aumentar su precisión y su eficiencia

  • Indicadores de salud medidos sobre el modelo digital humano para diagnóstico por cambio de volumen

  • Desarrollo de herramientas de evaluación objetiva de las propiedades funcionales del producto.

  • Estrategias de integración de modelos digitales humanos en entornos virtuales.


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.

Empresas colaboradoras

Coordinador:


Instituto de Biomecánica (IBV)


Empresas cooperantes:


MLS Elebe, 1992


Febel Manufacturas


Orliman


Brainstorm Audiovisual


Nutt Consejo Nutricional

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2020
Fecha de finalización: 31-12-2020
Referencia del proyecto: IMDEEA/2020/87

Proyecto (IMDEEA/2020/87) financiado por el programa 2020 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado por fondos FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.