Desarrollo de una guía para la identificación de los exoesqueletos más adecuados y su implantación en el sector del metal.
Objetivos
FEMEVAL busca realizar acciones que ayuden a reducir la siniestralidad del sector en relación con los riesgos ergonómicos de mayor siniestralidad derivados de trastornos musculoesqueléticos.
El objetivo de esta propuesta ha sido realizar un estudio en el sector del metal en el que se identifique qué puestos de trabajo son susceptibles de incorporar exoesqueletos y una vez identificados, cuál o cuáles serían los más adecuados indicándose tanto la tipología de exoesqueleto en cuestión como algunos ejemplos de exoesqueletos actualmente en el mercado.
Hay que considerar aspectos como: el tipo de tareas que realizan, la tarea en concreto para la que se desea incorporar el exoesqueleto, si lo van a utilizar hombres y mujeres (no todos están diseñados con enfoque de género) o si se va a utilizar en zona ATEX son aspectos clave a tener en cuenta a la hora de decidir qué exoesqueleto incorporar. Además de que todos los puestos no son susceptibles de incorporar exoesqueletos porque los que existen actualmente en el mercado no aportan ningún beneficio.
Para desarrollar dicha acción FEMEVAL ha contado con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), el cual cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de exoesqueletos y el asesoramiento en la incorporación de exoesqueletos en las empresas. Y como resultado de esta acción, se elaborará una guía en la que se realizará una introducción al concepto de los exoesqueletos, sus tipologías y usos para posteriormente centrarse en los resultados del estudio específico del sector, indicándose para qué puestos de trabajo y tareas se ha identificado la posibilidad de incorporar exoesqueletos y qué tipología concretamente.
Los principales resultados han sido los siguientes:
- Jornada de presentación de resultados.
- Guía para fabricante de maquinaria y empresas para sus procesos productivos.
A continuación, se puede acceder a la jornada de presentación de resultados del proyecto a través de los siguientes enlaces:
Empresas colaboradoras
Coordinador:- Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL).
Entidad subcontratada:
- Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-11-2025
Fecha de finalización: 01-12-2025
Referencia del proyecto: TRCOIN/2025/23

