HER. Integración de herramientas de monitorización de personas en entornos de realidad extendida.

El uso de aplicaciones de realidad virtual en el ámbito empresarial e industrial no siempre permite obtener un nivel de inmersión o de realismo suficiente comparado con la situación a estudiar en un entorno real. Esto es debido principalmente a que los usuarios no interactúan del mismo modo con los controles de las aplicaciones, bien por falta de manejo con controladores digitales o bien porque la interacción con los mandos impide ejecutar la acción de manera similar al entorno real.   El proyecto HER persigue facilitar y acercar el uso de aplicaciones de Realidad Virtual a todo tipo de usuarios, independientemente de su experiencia en entornos virtuales.

Objetivos

El objetivo principal del proyecto HER es facilitar el uso de aplicaciones de Realidad Virtual a todo tipo de usuarios mediante la integración de herramientas de monitorización de las personas para aumentar el nivel de realismo y de la experiencia en general.

El proyecto se centra en el registro de movimientos en tiempo real de forma no invasiva, sin contacto, y en la representación de dichos movimientos dentro de un entorno de VR o de Realidad Aumentada, permitiendo que los usuarios interactúen con él.

Los resultados obtenidos en el proyecto son:


  • Se ha desarrollado el algoritmo de monitorización de parámetros de interés de las personas para la interacción con entornos de realidad extendida. Para ello, se han cumplido los siguientes pasos.

  • Se ha desarrollado un entorno de realidad extendida controlado por el algoritmo de monitorización.


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.

 

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)

Empresas colaboradoras:

GRUPO GALIS WORLD, S.L (PADEL GALIS)

SPORT THINKERS, S.L (TESTEA PADEL)

TORRESCÁMARA y CÍA. DE OBRAS

UNIMAT PREVENCIÓN

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2024
Fecha de finalización: 31-03-2025
Referencia del proyecto: IMDEEA/2024/28

Proyecto (IMDEEA/2024/28). Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.