
LIFEMED. Investigación y desarrollo en el CICLO DE VIDA de los productos sanitarios
Objetivos
El proyecto LIFEMED investiga en todas las fases del ciclo de vida de los Productos Sanitarios y con ello, los posiciona frente a los desafíos y retos que deben superar los fabricantes, para productos que ya están en el mercado como para productos innovadores, de manera que se pueda dar respuesta a las nuevas necesidades de estas empresas de la Comunitat Valenciana.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Generación de nuevas metodologías para facilitar la certificación de productos sanitarios a partir del análisis normativo y legislativo y el conocimiento de las necesidades de las empresas del sector de producto sanitario de la Comunitat Valenciana.
- Desarrollo de nuevas metodologías de diseño y prototipado de productos sanitarios, incluyendo el estudio de factores de diseño influyentes, materiales y tecnologías de fabricación aditiva.
- Desarrollo de nuevas metodologías de evaluación preclínica y verificación de productos sanitarios, con especial atención al desarrollo de metodologías de análisis in vitro y ensayo de productos sanitarios.
- Desarrollo de nuevas metodologías aplicadas a la evaluación clínica y al seguimiento poscomercialización de productos sanitarios, destacando la elaboración de procedimientos que permitan cumplir con los requisitos marcados por el MDR y las autoridades competentes y un estudio sobre la sensorización de productos sanitarios.
Los resultados del proyecto son los siguientes:
- Nuevas metodologías dirigidas a facilitar la certificación de productos sanitarios:
- Recogida de información sobre la situación del sector y las necesidades de las empresas respecto al MDR y la ampliación del periodo transitorio de adaptación a la nueva regulación para productos Legacy.
- A partir de ello, se ha desarrollado una guía para ayudar a las empresas en la obtención del marcado CE de un producto sanitario (PS), estructurada según las fases del ciclo de vida del producto.
- Nuevas metodologías de diseño y prototipado de productos sanitarios:
- Desarrollo de una metodología para la gestión del riesgo en el diseño, que permite simplificar el proceso, a la vez que permite cumplir con todos los requisitos normativos.
- Diseño de un nuevo modelo de implante dental subperióstico.
- Estudio y selección de nuevos biomateriales aptos para impresión 3D con aplicación en el ámbito maxilofacial y dental.
- Nuevas metodologías de evaluación preclínica y verificación de productos sanitaria:
- Desarrollo de nuevas metodologías de procedimiento propio para verificación mecánica y/o biomecánica de PS: mallas porosas impresas, implantes de escafoides y prótesis de disco.
- Desarrollo de una metodología basada en Inteligencia Artificial para agilizar y mejorar el tratamiento de imágenes médicas en estudios preclínicos de ostointegración con implantes porosos.
- Nuevas metodologías dirigidas a facilitar la evaluación clínica y el seguimiento poscomercialización de productos sanitarios:
- Identificación de los requisitos necesarios a nivel documental para realizar una investigación clínica de un PS sin marcado CE.
- Inicio del desarrollo de nuevas metodologías enfocadas a facilitar la recopilación de información clínica relevante para la evaluación clínica de un PS.
- Estudio sobre la sensorización de PS implantables para rodilla y cadera.
- Sensorización de un corsé ortopédico personalizado para pacientes con escoliosis.
Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí
Empresas colaboradoras
Coordinador:Instituto de Biomecánica (IBV)
Empresas colaboradoras:
- SURGIVAL CO, S.A.U.
- BIOMET 3i DENTAL IBÉRICA, S.L.U.
- IVALMED, S.L.
- ANALOG DEVICES, S.L.
- BIOVAC ESPAÑA, S.A.
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-01-2023
Fecha de finalización: 31-12-2023
Referencia del proyecto: IMDEEA/2023/49
