
ODISEA3D. Optimización de Diseño, Material y Fabricación de Producto Sanitario a Medida y Sostenible mediante Fabricación Aditiva.
ODISEA3D aborda necesidades clave como la automatización del diseño personalizado, la mejora en la funcionalidad y sostenibilidad de los materiales empleados, y la optimización de los procesos de fabricación aditiva.
Se dirige a las empresas fabricantes de productos sanitarios que desarrollan soluciones a medida de cada paciente, un segmento en crecimiento dadas las posibilidades que brinda la impresión 3D. Asimismo, se orienta a empresas de la cadena de valor asociada, incluyendo compañías especializadas en diseño asistido por ordenador, desarrollo de nuevos materiales (metálicos y poliméricos biocompatibles), y tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D). En la CV, el proyecto responde a la necesidad de integrar conocimiento científico-técnico de alto valor en los procesos de desarrollo de producto, que actualmente demandan mayor personalización, eficiencia y sostenibilidad.
Objetivos
El objetivo del proyecto ODISEA3D es la generación de conocimiento en torno al desarrollo (diseño, materiales y fabricación) de productos sanitarios “a medida”, aprovechando las posibilidades que ofrece la impresión 3D, con el fin de aportar valor en cada una de las fases que componen el proceso de desarrollo un producto sanitario personalizado.
Se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollo de nuevas metodologías de optimización del diseño de productos sanitarios:
- Procedimientos de diseño semiautomático de productos sanitarios (implantes, ortesis…) utilizando el software paramétrico Grasshopper, y herramientas de verificación del diseño, que permitan definir un flujo de optimización adaptando la morfología del producto a la anatomía de cada paciente.
- Desarrollo de nuevas metodologías que permitan adaptar materiales metálicos biocompatibles a las necesidades de cada aplicación, optimizando la sostenibilidad:
- Estudio de diversas variables, y procesos, en la utilización de tecnologías de fabricación aditiva, que conduzcan a la obtención de materiales metálicos biocompatibles de rigidez controlada, aptos para su uso en implantes.
- Desarrollo de nuevas formulaciones poliméricas biocompatibles y metodologías para la fabricación aditiva o impresión 3D, aplicables a productos a medida:
- Estudio de formulaciones poliméricas biocompatibles empleando diferentes mezclas poliméricas con cargas cerámicas y aditivos sostenibles.
- Optimización de parámetros de fabricación de las formulaciones biocompatibles termoplásticas y termoestables en las tecnologías de FA MEX y VAP, respectivamente.
- Optimización de técnicas de fabricación aditiva mediante el diseño optimizado de productos sanitarios implantables o de uso externo dirigidos a cada paciente, y con fabricación sostenible.
- Evaluación de las propiedades de los productos sanitarios fabricados.
Con este enfoque, se plantean los siguientes resultados:
- R1-“Nuevas metodologías de optimización del diseño de productos sanitarios”.
- R2-“Nuevas metodologías para adaptar materiales metálicos biocompatibles a cada aplicación”.
- R3-“Nuevas metodologías para la impresión 3D, y la obtención de materiales poliméricos biocompatibles para productos sanitarios personalizados de uso interno y externo”.
Empresas colaboradoras
Coordinador:
Instituto de Biomecánica (IBV)
En colaboración con:
Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU)
Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME)
Empresas colaboradoras:
Fresdental Innovación Y Manufacturas S.L.
Especialidades Médico Ortopédicas S.L.
Tequir S.L.
Metalográfica De Levante S.A.
Pharmadis Electromedical S.L.
Colortec Química S.L.
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-04-2025
Fecha de finalización: 31-03-2026
Referencia del proyecto: IMDEEA/2025/40
