My3D_DataMarket. Mejora de la competitividad de los procesos de diseño y venta mediante la incorporación de analíticas de datos de los clientes

El objetivo de My3D_DataMarket es desarrollar una metodología para la mejora de la competitividad de los procesos de diseño y venta mediante el análisis de datos de clientes. Para tal fin, el IBV dispone de diversas tecnologías de escaneado 3D que permiten reconstruir de forma precisa el cuerpo completo o partes del cuerpo específicas como el pie. El planteamiento es recoger de forma masiva tanto datos estadísticos de los consumidores (demográficos, productos comprados, talla elegida, etc.) como datos 3D antropométricos. Esto permitirá optimizar los procesos de diseño y venta desde una perspectiva mucho más amplia, teniendo en cuenta también la variabilidad antropométrica poblacional. .

Objetivos

My3D_DataMarket es un proyecto a dos años, con actividades que se basan en la validación de metodologías de captación de datos de clientes y herramientas que conviertan toda la información que manejan las empresas en conocimiento de valor para las estrategias y acciones de negocio. Los objetivos específicos planteados para esta segunda anualidad (2023) son los siguientes:


  • Identificación de las limitaciones y los requerimientos de nuevas herramientas que puedan mejorar los procesos de diseño y venta de las empresas.

  • Desarrollo de estas nuevas herramientas basadas en datos antropométricos y demográficos de clientes que satisfagan las necesidades de los sectores representados por las empresas participantes en el proyecto. Integración de información antropométrica 3D en el proceso de diseño.

  • Adaptación de las tecnologías de escaneado para cumplir los requerimientos técnicos definidos.

  • Desarrollo de protocolos para la integración de nuevos servicios en diferentes arquitecturas.

  • Validación de protocolos y herramientas, simulando el uso real con las empresas colaboradoras.


Los resultados obtenidos son los siguientes:

  • Mejorar el proceso de compra del cliente mediante tecnologías de escaneado: El desarrollo de nuevos servicios basados en tecnologías de escaneado contribuye a la mejora de la experiencia de compra del consumidor. Se ha trabajado en la definición de requerimientos de nuevos servicios y herramientas y en su implementación, de forma que el proceso de compra se vea enriquecido al incorporar:

    • Información antropométrica comprensible y de interés para el consumidor.

    • Servicios personalizados dependiendo del perfil del cliente.



  • Protocolos para la integración de herramientas de análisis de datos de clientes: Se ha trabajado en la definición de protocolos para la integración de herramientas de análisis y explotación de datos en diferentes plataformas:

    • Integración de servicios basados en analíticas de clientes segmentadas por grupos de interés (sexo, país, etc.) que permiten optimizar el proceso de diseño de los productos, adecuándolos a los requerimientos antropométricos y a las preferencias de la población objetivo.

    • Integración de sistemas de recomendación de talla.




Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí

A continuación, se indican los entregables públicos del proyecto (puede solicitar más información de los mismos a través del formulario):

  • Análisis y desarrollo de nuevos servicios basados en datos de clientes: En el documento se analizan y definen los requisitos y funcionalidades de nuevos servicios basados en datos de clientes. Además, se centra en la definición e implementación de los algoritmos necesarios para el funcionamiento de los nuevos servicios.

  • Prototipos de integración: En el documento se describen los protocolos desarrollados para la integración en las tecnologías de escaneado de las herramientas desarrolladas; así mismo, se describe el desarrollo de protocolos para la integración de los servicios en otras plataformas.

  • Estudios de viabilidad: En el documento se presentan los principales resultados obtenidos en los estudios de viabilidad técnica realizados con las empresas colaboradoras en el proyecto.

  • Difusión: Documentación gráfica y clipping. El documento recoge la documentación gráfica y el clipping de las acciones de difusión realizadas en el proyecto.


 

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)

Empresas colaboradoras

  • INTERNATIONAL SHOES GARVALIN, S.L (GARVALIN).

  • PACAL SHOES, S.L. (PAREDES).

  • SATORISAN, S.L.

  • ATIKA SPORT GARMENT, S.L.

  • AIMSA GRUPO TEXTIL, S.L. (YSABEL MORA),

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2023
Fecha de finalización: 31-12-2023
Referencia del proyecto: IMDEEA/2023/41

Proyecto (IMDEEA/2023/41) financiado por el programa 2023 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, financiado por la Unión Europea.
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí
Resumen de privacidad
Instituto de Biomecánica

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.