Investigación en nuevas metodologías para el diseño, desarrollo, fabricación, evaluación y certificación de producto sanitario en el entorno de la industria 4.0. (2ª Anualidad)

El proyecto 4HEALTH continúa dando respuesta a las nuevas necesidades de las empresas del sector del campo de la Salud y del Producto Sanitario, como son la entrada en vigor del MDR (Medical Device Regulation) y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la industria 4.0, tales como la inteligencia artificial (AI) y el modelado de la interacción entre el producto y los sistemas corporales. Todo ello, a través del desarrollo de metodologías eficaces para el lanzamiento de productos innovadores y competitivos al mercado, aplicables en las fases de desarrollo, desde el concepto del producto hasta la certificación final.

Objetivos

l proyecto 4HEALTH se ha planteado con los siguientes objetivos:




  • Generar nuevo conocimiento para mejorar la competitividad y las capacidades del IBV con relación a todas las etapas que se han de superar previas a la comercialización de un Producto Sanitario.

  • Dar respuesta a las nuevas necesidades de las empresas del sector, en el marco de la entrada en vigor de normativa específica (MDR), y del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la industria 4.0, como la inteligencia artificial (AI) y el modelado de entornos, a través del desarrollo de metodologías eficaces para el lanzamiento de productos innovadores y competitivos al mercado.


Durante la segunda anualidad, se han obtenido los siguientes resultados:




  • Definición de estrategias que permitan desarrollar y certificar productos, principalmente de Clase I, atendiendo a la revisión de la normativa vigente y los cambios introducidos por el MDR

  • Listado de requisitos para la obtención de las acreditaciones ISO 13485 e ISO/IEC 17025.

  • Diseños innovadores de instrumentos quirúrgicos funcionales o cuasifuncionales, para su uso en simulación de cirugías (cadáver), a un bajo coste económico, mediante la combinación de tecnologías de fabricación tanto convencionales como aditiva.

  • Nuevas aplicaciones de los procesos de fabricación aditiva y materiales correspondientes para la fabricación de producto sanitario, desde el punto de vista de la eficiencia y coste de fabricación, así como de la utilidad y funcionamiento idóneo.

  • Desarrollo de procesos avanzados de análisis de productos sanitarios mediante metodologías de análisis cinemático in silico con modelos paciente-específicos.

  • Desarrollo de nuevas metodologías de ensayo para evaluación de productos sanitarios en función de sus características funcionales y de fabricación.

  • Metodología de cribado o pre-clasificación de patologías osteoarticulares, mediante el uso de técnica de Inteligencia Artificial.

  • Metodologías para la evaluación de la usabilidad y factores humanos en el diseño y evaluación de productos sanitarios.


Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.

Empresas colaboradoras

Coordinador:

Instituto de Biomecánica (IBV)


Empresas cooperantes:

DESARROLLOS BIOMECÁNICOS INNOVASAN S.L


EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS ESPECIALES, S.L.


NELA BIODYNAMICS, S.L.


IVALMED, S.L.

Duración y referencia

Fecha de inicio: 01-01-2020
Fecha de finalización: 31-12-2020
Referencia del proyecto: IMDEEA/2020/83

Proyecto (IMDEEA/2020/83) financiado por el programa 2020 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado por fondos FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Si quiere acceder a los resultados de la investigación pinche aquí