
IMAMED. Desarrollo de nuevas herramientas basadas en la imagen médica: Investigación en modelos corporales, segmentación, diagnóstico y planificación quirúrgica.
Objetivos
El proyecto IMAMED tiene una duración de dos años y continúa, tras los resultados obtenidos en la primera anualidad.
Para la segunda anualidad de este proyecto (2024), tiene los siguientes objetivos específicos:
- Investigar y desarrollar metodologías basadas en la inteligencia artificial aplicadas a imagen médica para la mejora del diagnóstico clínico.
- Investigar y aplicar algoritmos para la mejora de la reconstrucción digital de la anatomía del paciente a partir del análisis avanzado de la imagen médica.
- Investigar y aplicar herramientas para la visualización de modelos anatómicos 3D, mediante técnicas de Realidad Extendida.
- Analizar las necesidades clínicas y desarrollar herramientas de Realidad Mixta para la planificación quirúrgica basadas en la anatomía del paciente.
Los resultados obtenidos son:
- Metodología para el análisis de la imagen médica mediante algoritmos de Inteligencia Artificial. Metodología para la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para la mejora del diagnóstico de la escoliosis, obteniendo como salida del modelo entrenado la categoría de clasificación en función de la severidad de la escoliosis y el ángulo de Cobb. Metodología de procesado de una imagen médica de resonancia magnética de útero a través de algoritmos de limpieza, reducción de ruido y optimización del contraste, así como para el postprocesado de la imagen médica para la reconstrucción de un modelo tridimensional que represente la anatomía uterina.
- Desarrollo tecnológico para el guiado quirúrgico mediante técnica de Realidad Mixta y /o Realidad Aumentada: Desarrollo tecnológico para el guiado quirúrgico en dos casos clínicos: operación de amputación femoral y para el diseño de un escafoides biónico mediante técnicas de Realidad Mixta. Metodología desarrollada para la digitalización y visualización de modelos anatómicos tridimensionales. Metodología para la integración de estos modelos los diferentes elementos digitales que conforman el escenario de realidad mixta para el guiado quirúrgico, así como el diseño y configuración de la interactividad con los mismos. Integración del desarrollo tecnológico en el dispositivo destinado a su uso.
Accede a un artículo sobre el proyecto y sus principales resultados aquí.
Empresas colaboradoras
Coordinador:Instituto de Biomecánica (IBV)
Empresas colaboradoras:
ASCIRES GRUPO BIOMÉDICO
AVAMED
TEQUIR
IT3D GROUP
Duración y referencia
Fecha de inicio: 01-01-2024
Fecha de finalización: 31-03-2025
Referencia del proyecto: IMDEEA/2024/12
Proyecto (IMDEEA/2024/12). Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
